
07 Abr Cómo tomar café de manera saludable
No debemos olvidar que tanto el café como el té intervienen en la absorción de hierro y calcio, por lo que su uso esta desaconsejado para aquellas personas con anemia u osteoporosis.
Existen voces a favor y otras en contra en relación con la tradición de beber café, la bebida internacional por excelencia. Algunos indican que es malo para la salud y otros, que es más que benéfico. Todo dependerá de varios factores como, por ejemplo:
- La cantidad bebida al día.
- Si es bajo en cafeína.
- Si la persona usa el café para rendir más en el trabajo, etc.
Conoce cómo consumir café de una manera más saludable en el siguiente artículo.
¿Qué saber sobre el café?
Seguro habrás leído mucho en relación a esta bebida oscura con un aroma tan característico y penetrante.
El café es capaz de reunir personas, permitir que pasemos horas en vela estudiando, o disfrutando de una película cuando hace mucho frío.
Lo que no debes olvidar es que el café contiene cafeína, un componente que estimula el sistema nervioso central. Por lo tanto, reduce la fatiga y el cansancio.
Esto puede parecer fabuloso para muchas personas que trabajan bajo presión o en empleos muy estresantes. Sin embargo, a mediano plazo, los efectos no son para nada buenos.
- El café aumenta la frecuencia cardíaca.
- Irrita las mucosas del estómago.
- Nos hace estar más despiertos o alertas.
- Reduce el apetito.
- Algunos estudios incluso indican que nos ayuda a estudiar mejor y recordar datos.
Otros datos importantes
En términos generales, el consumo moderado de café (cinco tazas a la semana), no produce efectos colaterales en el cuerpo. Los bebedores excesivos de café generan una tolerancia mayor a sus alcaloides, igual que ocurre con cualquier medicamento.
Por este motivo, aquellos que suelen beber más de dos tazas al día no presentan efectos en el organismo como alguien que no está acostumbrado a esta infusión.
Es más probable que se tengan problemas o efectos colaterales si la persona, además de beber café:
- Fuma.
- No hace ejercicio.
- Consume mucha comida rápida.
- Lleva una vida sedentaria.
No será solo por el consumo de la bebida, sino por la acumulación de factores de riesgo.
Vale la pena destacar también que aquellos pacientes con anemia o los que llevan una dieta vegetariana o vegana no deben consumir tanto café debido a que, al igual que el té, interviene en la absorción del hierro.
- Otros alimentos que producen el mismo efecto son el chocolate y los refrescos de cola.
- El café también puede disminuir la absorción de calcio. Por lo tanto, se desaconseja en persona con osteoporosis o con rotura de huesos o dientes.